Publicado el 25 noviembre 2010 ¬ 15:01 pmh.mscComentarios desactivados en De Zeus a Stuxnet, el mundo del malware está por cambiar
El análisis de amenazas realizado por la firma de seguridad, McAfee, reveló que durante el tercer trimestre del 2010 se detectaron los índices de malware más altos de la historia, alcanzando un promedio de 60,000 posibles ataques al día. De acuerdo con el reporte y de manera contraria, los niveles de spam se vieron reducidos […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 25 noviembre 2010 ¬ 14:08 pmh.mscComentarios desactivados en Rootkit en las tarjetas de red
Una tarjeta de red NetXtreme de Broadcom ha sido la víctima del investigador Guillaume Delugré de la empresa de seguridad Sogeti ESEC. Gracias a la documentación pública de la tarjeta, Guillaume logró instalar su propio firmware con un rootkit de regalo: Básicamente esto significa que podría controlar el tráfico de red y acceder a […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 25 noviembre 2010 ¬ 13:44 pmh.mscComentarios desactivados en Nuevo 0-DAY en MICROSOFT WINDOWS
Se ha publicado un nuevo 0 day en Microsoft Windows que permite a un usuario local obtener privilegios de SYSTEM (control total sobre el sistema) eludiendo cualquier control de usuario. Los detalles técnicos se han hecho públicos, así como el código fuente y el programa necesarios para aprovechar el fallo. El exploit se aprovecha de […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 24 noviembre 2010 ¬ 17:52 pmh.mscComentarios desactivados en La Unión Europea se prepara contra el cibercrimen
La Comisión Europea ha anunciado una serie de propuestas para desarrollar tres sistemas con el objetivo de aumentar el nivel de seguridad de empresas y ciudadanos ante posibles ciberataques. Como parte de esta iniciativa, la Unión Europea creará un centro dedicado a la defensa frente al cibercrimen en el año 2013. Su misión será coordinar […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 24 noviembre 2010 ¬ 17:33 pmh.mscComentarios desactivados en Aquieren Novell por 2.200 millones de dolares
El proveedor de software Novell Inc ha acordado su venta gracias a un complejo acuerdo por cerca de 2.200 millones de dólares (1.622.000.000 €), que involucra una venta de activos a un consorcio liderado por Microsoft Corp. Foto EP La mayoría de Novell, un pionero en tecnologías de computación, será de Attachmate Corp, […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 24 noviembre 2010 ¬ 17:00 pmh.mscComentarios desactivados en Nuevo HOAX en facebook sobre Christmas Tree o Arbol de Navidad que se está propagando
Como siempre, hay quien aprovecha la buena fé de la gente para propagar bulos o falsas noticias que en informatica llamamos HOAX Todos ellos terminan indicando que es muy importante reenviar la noticia a todos los conocidos, LO CUAL NO DEBE HACERSE, ya que ello sería secundar los intereses del autor del HOAX. Aprovechando las […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 24 noviembre 2010 ¬ 8:25 amh.mscComentarios desactivados en Actualización de seguridad de Apple Safari
Apple ha publicado una actualización de seguridad para su navegador Safari (versiones 4.1.3 y 5.0.3) que solventan múltiples vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por un atacante remoto para lograr el compromiso de los sistemas afectados. Safari es un popular navegador web desarrollado por Apple, incluido en las sucesivas versiones de Mac OS X y del […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 23 noviembre 2010 ¬ 18:09 pmh.mscComentarios desactivados en 30 Spampleaños : 30 años de spam !
Hace treinta años, Gary Thuerk, un vendedor en el ahora desaparecido equipo empresa Digital Equipment Corporation, envió un correo electrónico a 393 usuarios de Arpanet, La red de ordenadores de gestión del gobierno de EE.UU. que finalmente se convirtió en el Internet. Fue el primer correo electrónico no deseado (SPAM). Ese mensaje comercial, Enviado el […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 23 noviembre 2010 ¬ 10:50 amh.mscComentarios desactivados en Un nuevo y peligroso troyano ARES, a punto de iniciar su distribución masiva
Ares es el nombre de un nuevo troyano que cobrará protagonismo en Internet en los próximos días, según un estudio realizado por la compañía de seguridad G Data. Todo apunta a que Ares es similar al troyano Zeus, llegando a ser denominado por algunos como sucesor de este. Tiene en común con Zeus su diseño […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 23 noviembre 2010 ¬ 10:06 amh.mscComentarios desactivados en El virus STUXNET es selectivo: Solo se activa si en el sistema encuentra al menos 33 variadores de frecuencia de la empresa iraní Fararo Paya, o por la finlandesa Vacon, y siempre y cuando esten funcionando en un rango entre 807Hz y 1210Hz
Nuevas evidencias sobre el ataque de Stuxnet a la planta nuclear iraní de Bushehr, muestra que el virus fue diseñado para sabotear lentamente la planta. El código debía implantar órdenes para acelerar y ralentizar la maquinaria física durante un par de semanas. De acuerdo con Liam O’Murchu, investigador de Symantec Security Response, los creadores de […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 23 noviembre 2010 ¬ 8:16 amh.mscComentarios desactivados en Adobe publica la versión X de Reader
Adobe ha publicado una nueva versión de su lector de archivos pdf. Se trata de una completa renovación con interesantes novedades en el apartado de seguridad. Si hacemos una simple búsqueda en cualquier base de datos de vulnerabilidades, sin duda, encontraremos al Reader de Adobe en los primeros puestos de los resultados. Reader ha sido […]
Leer el resto de esta entrada »
Publicado el 22 noviembre 2010 ¬ 22:23 pmh.mscComentarios desactivados en Google ultima la compra de Groupon por más de 3.000 millones de dólares
Google negocia la adquisición del sitio de Internet de compras colectivas con descuento Groupon por más de 3.000 millones de dólares (2.196 millones de euros), superando así la oferta realizada a principios de 2010 por Yahoo!, según informa ‘All things digital’, que cita a “múltiples fuentes” próximas a las negociaciones. En concreto, las fuentes consultadas […]
Leer el resto de esta entrada »